SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Predatory mirids (Hemiptera: Heteroptera: Miridae) in tomato and tobacco in CubaDetection of nuclear polyhedrosis virus (BmNPV) in silkworm (Bombyx mori L.) by nucleic acid hybridization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

Print version ISSN 1010-2752

Abstract

GOMEZ ZAPATA, Paula Andrea  and  SALAZAR YEPES, Mauricio. Meliola crucifera Starbärk agente causal del mildiu negro de Melicoccus bijugatus Jacq., en Colombia. Rev. Protección Veg. [online]. 2014, vol.29, n.3, pp. 208-211. ISSN 1010-2752.

El objetivo del presente trabajo fue identificar la especie del agente causal del mildiu negro del mamoncillo (Melicoccus bijugatus Jacq.) en Colombia. Para identificarlo se hizo una revisión de las colecciones de mildiu negro sobre mamoncillo, depositadas en el Museo Micológico de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (MMUNM). La observación de los síntomas y signos del hongo se realizó con la ayuda de un estereomicroscopio Boeco® y, a partir de este, se realizaron los micropreparados en lactofenol mediante raspados a mano alzada. La observación de las estructuras presentes, mediciones y microfotografías se realizaron con un microscopio Carl Zeiss® Axiostar Plus con cámara digital Canon® PowerShot G5. Este hongo se caracteriza por provocar manchas negras de hasta cinco milímetros de diámetro en las hojas, generalmente en el haz, y ocasionalmente, en el envés. El hongo posee hifas oscuras, rectas; hifopodios opuestos, dispersos, cilíndrico-clavados; células conidiógenas mezcladas con los hifopodios, opuestas en su mayoría, ampuliformes; setas alrededor del peritecio, numerosas, dispersas, rectas, con ramificaciones primarias y secundarias. Peritecios dispersos, verrucosos, de color marrón oscuro; ascas unitunicadas, evanescentes; ascosporas elipsoides, con cuatro septos, constrictas en el septo; pared marrón-canela. Los resultados morfológicos permitieron determinar el hongo Meliola crucifera Starbärk, como agente causal del mildiu negro del mamoncillo.

Keywords : Ascomycota; fitopatógenos; hongos; Meliolales; Sapindaceae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )