SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.1Evaluation of THURISAVE-24 in the control of the common leaf miner Liriomyza trifolii Burgess in garlic (Allium sativum L.)Inoculation-release technique for the artificial reproduction of Lixophaga diatraeae (Towns.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

On-line version ISSN 2224-4697

Rev. Protección Veg. vol.30  supl.1 La Habana Dec. 2015

 

RESUMEN DEL SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SISA)

 

Uso del bagazo de caña de azúcar en sustitución del afrecho de trigo en la dieta de Galleria mellonella (L.), hospedero artificial para la reproducción de Tetrastichus howardi (Olliff)

 

Replacing of the wheat bran by sugarcane bagasse in the diet for Galleria mellonella (L.), artificial host for Tetrastichus howardi (Olliff) reproduction

 

 

Ailsa Llanes-DíazI, Yoslen Fernández-GálvezI, Mérida Rodríguez-RegalII, Arnel Francisco Torí-LuisIII, Ezequiel Núñez-RomeroIII

IEstación Territorial de Investigaciones de la Caña de Azúcar Centro-Oriental Camagüey.
IIInstituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar. La Habana. Cuba.
IIICentro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos Ignacio Agramonte. Florida. Camagüey, Cuba.

 

 

El experimento se realizó en el Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREE) Ignacio Agramonte, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) de igual nombre del municipio Florida, provincia Camagüey, con el objetivo de evaluar la sustitución del afrecho de trigo, por bagazo de caña de azúcar en la dieta de Galleria mellonella, hospedero artificial para la reproducción de Tetrastichus howardi (Oliff). Los datos obtenidos se compararon mediante la prueba de t para muestras simples (p<0,05) con el uso del programa estadístico SPSS Versión 15,0. Los resultados alcanzados demostraron que la modificación propuesta en la dieta no alteró los parámetros de calidad de la Galleria ni del Tetrastichus; además, las crisálidas logradas a partir de larvas de Galleria alimentadas con la nueva dieta pueden ser empleadas para la reproducción de T. howardi sin afectar la efectividad parasítica del mismo sobre Leucania spp. Por lo que se puede afirmar que la innovación propuesta en la dieta de Galleria constituye una alternativa económicamente viable, conveniente y oportuna para lograr estabilidad en el proceso productivo de biorreguladores en los CREE.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons