SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Efficacy of anti-oomycetes fungicides in the disinfection of MD2 pineapple slips for the control of Phytophthora nicotianae var. parasitica Dastur author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

On-line version ISSN 2224-4697

Abstract

OLIVARES-OROZCO, Javier et al. Notificación de Acanthoderes funeraria (Bates) sobre dos tipos de Agave salmiana (Otto ex Salm-Dyck) en Hidalgo, México. Rev. Protección Veg. [online]. 2017, vol.32, n.2, pp. 00-00. ISSN 2224-4697.

Con el objetivo de conocer la preferencia del hábitat y el comportamiento de Acanthoderes funeraria (Bates) en dos tipos de Agave salmiana (Otto ex Salm-Dyck), en el municipio Tecozautla, estado Hidalgo, México, se realizaron observaciones de sus fases adulta y juvenil; para ello se cuantificó el número de individuos y se observaron las características relacionadas con su alimentación y desarrollo. Se estableció un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y los resultados se procesaron mediante prueba t Student. La presencia de los adultos se correspondió con el inicio del periodo de lluvias. Durante 57 días, se registraron 78 ejemplares del insecto en Agave tipo Blanco cenizo, con una media de 1,73 individuos por planta; mientras que en Agave Sha’mini solo se registraron seis individuos (media de 0,13 individuos por planta), exhibiendo diferencias significativas (p<0,01). La fase larvaria se presentó en la zona radicular, en el 77,7 % de las plantas Blanco cenizo y en el   11,1 % de las plantas Sha’mini, con diferencias estadísticas altamente significativas (p<0,01) entre ambos tipos de planta. En el primer tipo de Agave, el número de larvas por planta varió de uno a tres y se observaron 32 larvas en 18 plantas (1,77 individuos por planta). Los insectos, al alimentarse, causaron lesiones en la superficie del haz y dejaron una señal característica que, en la mayoría de los casos, es perpendicular al eje de la penca, con cambio de color de verde-blancuzco a café, sin señales de enfermedades y con nocividad evidente en la base de las hojas cercana a la zona radicular. Estos resultados constituyen la primera notificación de A. funeraria en el Estado Hidalgo en A. salmiana var. Salmiana Tipo Blanco cenizo, con preferencia en relación con la variante Sha’mini

Keywords : Acanthoderes funeraria; Agave salmiana; Cerambycidae.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License