SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue3Characterization of a suburban vegetable producing farm and basic elements to consider for habitat management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

On-line version ISSN 2224-4697

Abstract

CALABUCHE-GOMEZ, Giselle; REGALADO, Roberto Enrique  and  LOPEZ PERDOMO, Lidia. La introducción de cilindros de vidrio y mallas plásticas en olfatómetro facilita ensayos de comportamiento de nematodos entomopatógenos. Rev. Protección Veg. [online]. 2019, vol.34, n.3  Epub Dec 01, 2019. ISSN 2224-4697.

Se evaluó la adecuación de un olfatómetro, al que se le introdujeron un cilindro de vidrio y mallas plásticas para evitar el desplazamiento de las larvas del insecto diana a evaluar, permitiendo determinar la capacidad de desplazamiento e infección de los juveniles infectivos (JI) de nematodos entomopatógenos en experimentos en laboratorios. Para estos ensayos se utilizaron JI de la cepa HC1 de Heterorhabditis amazonensis Andaló et al., recién emergidos y con 100 % de viabilidad. Para el montaje del dispositivo de dos cámaras, se utilizaron partes de un olfatómetro de seis brazos, cilindros de vidrio, mallas plásticas y arena sílice esterilizada al vapor como sustrato con 10 % de humedad. Las larvas de último instar de Galleria mellonella (L.), utilizadas como insectos diana, procedían de una cría de laboratorio y tenían 200 mg de peso, aproximadamente. Al sustrato se le aplicó una suspensión que contenía 2000 JI en el extremo opuesto al tubo de PVC donde se situaron las larvas de G. mellonella; estas se mantuvieron en cilindros protegidos con malla plástica para evitar su desplazamiento. Se prepararon tres réplicas que se mantuvieron a 27°C. Se realizaron observaciones a las 24, 48 y 72 horas posteriores a la aplicación de los nematodos y se registró la mortalidad de las larvas. Con el ensayo del olfatómetro se comprobó la movilidad de los JI, los cuales recorrieron 19,5 cm en 60 horas. La mortalidad de las larvas de G. mellonella fue de 84,7 %. El olfatómetro de dos cámaras, con la introducción de cilindro de vidrio y malla plástica, resultó útil para los estudios del efecto de factores abióticos sobre el comportamiento de los nematodos entomopatógenos en el laboratorio.

Keywords : Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos; control biológico; Heterorhabditis amazonenesis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )