SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 suppl.1Behavior of sepsis generalized in the burned patient with the practice of the exchange transfusionTherapeutic use of tamoxifen in the fibrocystic disease of breast author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

AVILA RIOPEDRE, Francisco; VAZQUEZ ALMOGUERA, Evileidys; PILA PEREZ, Rafael  and  PILA PELAEZ, Rafael. Estudio comparativo del enalapril y el verapamil - retardo en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial moderada. AMC [online]. 2001, vol.5, suppl.1, pp. 0-0. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio comparativo de la utilidad terapéutica del Enalapril y Verapamil -Retard en 40 pacientes en forma de monoterapia, y a dosis única, aquejados por hipertensión arterial esencial moderada. La población, dividida en dos grupos iguales, fue tratada durante 10 semanas con una dosis diaria de 5 - 20 mg de Enalapril o de 240 -480 mg de Verapamil - Retard. Pudo comprobarse que ambos medicamentos resultaron eficaces en el tratamiento de esta afección. De los parámetros humorales valorados, el filtrado glomerular mostró incremento de sus valores con significación estadística para ambos medicamentos, mientras la proteinuria de 24 horas no tuvo variaciones significativas. Las reacciones adversas medicamentosas con el uso del Enalapril fueron fatigas y cefaleas en un 20 % y 10 % respectivamente. Y con el uso del Verapamil -Retard se observaron náuseas y constipación en un 20 % y 10 % respectivamente. Todas estas reacciones fueron transitorias y no obligaron a descontinuar la terapéutica.

Keywords : HIPERTENSIÓN; ENALAPRIL [uso terpéutico]; VERAPAMIL [uso terapéutico].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License