SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Factores pronóstico del trauma craneoencefálico moderado: Comportamiento en un período de un añoPeripheral arteriopathy and alcoholism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

FERRER HERRERA, Ismael; BAEZ MEDINA, René A; LLANES RODRIGUEZ, Alberto A  and  FERRER TAN, Ismael. Estratificación del riesgo cardiovascular en hipertensos atendidos por médicos de la familia. AMC [online]. 2006, vol.10, n.3, pp. 51-60. ISSN 1025-0255.

Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar la estratificación del riesgo cardiovascular. El universo estuvo constituido por 285 hipertensos dispensarizados en tres consultorios de médicos de familias pertenecientes al Policlínico Tula Aguilera del municipio Camagüey, durante el año 2002. Las historias clínicas individuales y familiares constituyeron la fuente primaria de datos, los cuales se vaciaron en una encuesta que se confeccionó al efecto y se procesaron automatizadamente. El 90 % de los hipertensos tenían entre 30 y 59 años, sin diferencia entre ambos sexos. La historia familiar de enfermedad cardiovascular. (61,76 %) y el tabaquismo (57,14 %) fueron los factores de riesgo mayores más frecuentes, en tanto que la hipertrofia ventricular izquierda (21,84 %), la angina / infarto cardíaco previo (13,86 %) y la retinopatía (12,6 %) fueron los daños de órganos diana / enfermedades cardiovasculares que más se presentaron. Se concluyó que el estadio hipertensivo 1, Grupo de riesgo B, fue la categoría estratificable que predominó.

Keywords : MEDICIÓN DE RIESGO; HIPERTENSIÓN [complicaciones]; MÉDICOS DE FAMILIA; ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )