SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue6Common pattern and variant of the norm of the anterior choroidal artery in the adult manEducational-curative intervention for dental caries prevention in children from five to 12 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

FERNANDEZ RIVERO, Cristina; PAYAN ECHEVARRIA, Taimys; VARELA RAMOS, Georgina  and  GONZALEZ RODRIGUEZ, Noris Thais. Comportamiento clínico- epidemiológico de las  ametropías. AMC [online]. 2010, vol.14, n.6, pp. 1-9. ISSN 1025-0255.

Fundamento: en Cuba, las ametropías constituyen una causa frecuente de asistencia a las consultas oftalmológicas. La existencia de estos defectos se ha convertido en un problema que afecta a la sociedad, tanto por los daños orgánicos y físicos que puede provocar en el sistema visual, como por los trastornos psicológicos  que se presentan en quienes los padecen, ya sea por cuestiones estéticas o de incapacidad de realizar determinadas actividades cotidianas. Objetivos: determinar el comportamiento clínico-epidemiológico de las ametropías en el policlínico Previsora del municipio Camagüey, en el mes de octubre de 2008. Método: se realizó un estudio observacional descriptivo de los pacientes que acudieron a la consulta de refracción, el universo y la muestra  estuvo conformado por los doscientos pacientes diagnosticados como amétropes. Resultados: el grupo de edades más afectado es el de cuarenta a cuarenta y nueve años y el sexo femenino fue el que más incidió, el astigmatismo fue la ametropía más frecuente, y según el valor dióptrico predominó el grado leve. La mayoría de los casos presentó buena agudeza visual con corrección y sólo una cuarta parte aproximadamente fue regular o mala. Conclusiones: el glaucoma, la retinopatía miópica y la catarata fueron las enfermedades oftalmológicas que más se asociaron a pacientes miopes, mientras que la retinopatía diabética se encontró con más frecuencia en hipermétropes.

Keywords : ERRORES DE REFRACCIÓN [epidemiología]; ASTIGMATISMO; HIPEROPIA; ESTUDIOS OBSERVACIONALES; ADULTO.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )