SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue6Acupuncture in elderly people anxious about the stomatological treatment versus the conventional treatmentFamily functioning of patients with smoking habits author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

GONZALEZ RODRIGUEZ, Raidel; CARDENTEY GARCIA, Juan  and  CASANOVA MORENO, María de la Caridad. Resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético. AMC [online]. 2015, vol.19, n.6, pp. 590-598. ISSN 1025-0255.

Fundamento: el síndrome del pie diabético es una de las complicaciones crónicas de mayor morbilidad y discapacidad en los pacientes diabéticos en la actualidad. Las altas tasas de amputaciones causan un importante grado de invalidez con un elevado costo económico y social. Se ha evidenciado que la administración del Heberprot-P® estimula la formación de tejido de granulación en el lecho de las úlceras y el cierre por segunda intención. Objetivo: describir los resultados del Heberprot-P® en pacientes con úlceras de pie diabético en el Policlínico Raúl Sánchez del municipio Pinar del Río, Pinar del Río. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en 23 pacientes con diagnóstico de úlcera del pie diabético en el período de enero de 2014 a febrero de 2015 en el Policlínico Raúl Sánchez, a los que se les aplicó factor de crecimiento epidérmico por vía intralesional. Se estudiaron los pacientes teniendo en cuenta la edad, el sexo, los antecedentes patológicos personales, el grado de afectación según la clasificación de Wagner, la dosis y el número de aplicaciones, la evaluación de la respuesta y los efectos adversos. Resultados: en la serie estudiada predominaron los pacientes comprendidos entre los 50 y 59 años de edad (47, 8 %), el sexo femenino (60, 9 %) y la diabetes tipo 2. El mayor número de aplicaciones fue en la úlcera plantar grado II. Se logró una granulación completa en el 78, 2 % de los casos y parcial en el 17, 3 %. No hubo necesidad de amputaciones ni fallecimiento de pacientes. Conclusiones: con la aplicación del Heberprot-P® se logró una evolución favorable en la mayoría de los casos y mantener la integridad del miembro y su funcionalidad en la mayoría de los pacientes.

Keywords : PIE DIABÉTICO; RESULTADO DEL TRATAMIENTO; ÚLCERA; FACTORES DE RIESGO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License