SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Maternal lipid profile as predictor of gestational diabetesPure ankle dislocation: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

PIAMO-MORALES, Alberto José et al. Tumor de células gigantes de la vaina tendinosa. AMC [online]. 2021, vol.25, n.2  Epub Apr 01, 2021. ISSN 1025-0255.

Fundamento:

el tumor de células gigantes de la vaina tendinosa ocupa el segundo lugar en frecuencia dentro de las neoplasias de la mano. El diagnóstico es clínico y radiológico y se confirma por medios de estudios anatomopatológicos.

Objetivo:

describir la epidemiología, aspectos clínicos e histológicos del tumor de células gigantes de la vaina tendinosa.

Métodos:

se realizó un estudio observacional descriptivo para el reporte de seis casos de los archivos del Departamento de Anatomía Patológica de 2016 y 2018, para identificar los casos con diagnóstico tumor de células gigantes de la vaina tendinosa.

Resultados:

se diagnosticaron un total de seis casos de tumor de células gigantes de la vaina tendinosa, los cuales se correspondieron a igual número de casos para cada sexo, en su mayoría eran pacientes menores de 40 años y en todos los casos el sitio de presentación del tumor fue la mano, con predominio de la región palmar del dedo pulgar. Ninguno de los casos manifestó dolor. En el estudio morfológico microscópico se observaron, los elementos histológicos característicos del tumor de células gigantes de la vaina tendinosa.

Conclusiones:

los seis pacientes estudiados presentaron la clínica típica del tumor de células gigantes de vaina tendinosa, es decir, refirieron aumento de volumen que se corroboró con el examen físico al palpar una tumoración de tejido subcutáneo, no dolorosa, lisa, blanda y de bordes bien definidos. De igual manera en el estudio histopatológico, se corroboraron los elementos morfológicos característicos, por lo cual se puede establecer que hubo una correlación clínico-patológica del 100 %.

Keywords : TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS/diagnóstico por imagen; TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS /patología; TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS/epidemiología; TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES DE LAS VAINAS TENDINOSAS/clasificación; REGISTROS MÉDICOS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )