SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26Malignant mixed müllerian tumorUtilization of the modified Nance button for mandibular propulsion author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

MARTINEZ-ROSALES, Orlando; SOLARANA-ORTIZ, Joaquín Alejandro  and  ANGELES-RITCHIE, Aniusky de los. Cistoadenoma mucinoso fronterizo gigante del ovario en una paciente posmenopáusica. AMC [online]. 2022, vol.26  Epub Feb 10, 2022. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Los tumores del ovario no son tan frecuentes como los del útero y los de la mama. Constituyen el tercer grupo de tumores benignos y malignos de la mujer. El cistoadenoma fronterizo tiene características clinicopatológicas intermedias entre las de los tumores benignos y malignos.

Objetivo:

Describir el manejo terapéutico exitoso de un caso de una mujer posmenopáusica con cistoadenoma mucinoso fronterizo de ovario.

Caso clínico:

Paciente hipertensa y diabética, operada en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín de la provincia Holguín, posmenopáusica de 54 años, con tumor gigante de ovario izquierdo y evolución clínico-quirúrgica satisfactoria.

Conclusiones:

El cistoadenoma mucinoso fronterizo suele estar limitado al ovario en el momento del diagnóstico, sin invasión capsular ni peritoneal. El riesgo de degeneración maligna es muy variable y está relacionado con la edad. Para su tratamiento se recomienda la ooforectomía, omentectomía y biopsia del ovario contralateral, de ganglios retroperitoneales, nódulos peritoneales visibles y la citología del líquido peritoneal.

Keywords : CISTOADENOMA MUCINOSO/terapia; OVARIO; POSMENOPAUSIA; NEOPLASIAS/cirugía; INFORMES DE CASOS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )