SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Particularities of the motivational affective sphere in chronic diabetic patientsPeriodontal signs in patients with rheumatoid arthritis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

CERVANTES-PELAEZ, Dayan et al. Caracterización del cáncer de colon en pacientes operados en el servicio de Coloproctología de Camagüey. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub June 14, 2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Dentro de las enfermedades neoplásicas el cáncer de colon ocupa sin dudas un lugar preponderante, por ser altamente frecuente. Por ello se hace necesario caracterizar los pacientes con cáncer de colon y contar con un registro real de la incidencia de este problema de salud.

Objetivo:

Caracterizar el cáncer de colon en pacientes operados en el servicio de Coloproctología del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de la provincia Camagüey, en el período comprendido desde septiembre de 2018 hasta septiembre de 2022.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal prospectivo con el objetivo de caracterizar el cáncer de colon en pacientes operados en el servicio de Coloproctología en el período comprendido desde septiembre de 2018 hasta septiembre de 2022. El universo lo conformaron todos los pacientes que acudieron a consulta en ese período, la muestra a criterio de los autores la integraron 217 pacientes adultos, con diagnóstico de cáncer de colon operados. La fuente primaria de la investigación estuvo dada por la historia clínica.

Resultados:

El cáncer de colon se presentó con mayor frecuencia en el grupo etáreo de 60-79 años en ambos sexos, predominó el sexo masculino. El síndrome general fue la sintomatología más frecuente. El diagnóstico se realizó mediante el examen clínico y endoscópico. El adenocarcinoma moderadamente diferenciado tuvo mayor recurrencia. La localización topográfica predominante fue en el colon derecho y la hemicolectomía derecha la técnica quirúrgica más utilizada. Las complicaciones quirúrgicas tuvieron una baja incidencia.

Conclusiones:

El cáncer de colon presentó una mayor frecuencia en el grupo de etáreo de 60-79 años en ambos sexos. El adenocarcinoma moderadamente diferenciado se presentó en mayor frecuencia. Las complicaciones quirúrgicas fueron infrecuentes con una proporción de uno de cada 10 pacientes.

Keywords : NEOPLASIAS DEL COLON/cirugía; COLECTOMÍA; COLON; ADENOCARCINOMA; CIRUGÍA COLORRECTAL.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )