SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Patellar bone tumorsCharacterization of the infection associated with health care in the Neonatology of the provincial maternity hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

RODRIGUEZ-DELGADO, Lianet et al. Patrón común y variantes anatómicas de la arteria esplénica en el hombre adulto. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub June 26, 2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

Evidencias indican que la arteria esplénica presenta un patrón común al tener en cuenta: origen, trayecto y terminación; sin embargo, en ocasiones pueden aparecer variantes anatómicas de importancia elemental para las especialidades quirúrgicas.

Objetivo:

Describir el patrón común y las variantes anatómicas del sistema arterial esplénico en el hombre adulto.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal con un universo conformado por todos los bloques anatómicos existentes en el departamento, cuya muestra no probabilística a criterio de los autores quedó constituida por 25 bloques anatómicos. La información fue recogida en un formulario contentivo de las variables objeto de estudio. Se caracterizó el patrón común y las variantes anatómicas de la arteria esplénica considerando el origen, trayecto, ramas colaterales y ramas terminales. Se determinó la longitud y el diámetro externo en el origen y terminación de la arteria esplénica. Las piezas anatómicas fueron adquiridas mediante convenio cumpliendo los aspectos éticos establecidos. Para la recolección de la información se confeccionó un formulario contentivo de las variables que fueron objeto de estudio y los resultados procesados en Excel mediante el software estadístico SPSS 25.0.

Resultados:

En la mayoría de las piezas anatómicas predominó el patrón común de la arteria esplénica correspondiente al 88 % y solo se observaron variantes de la norma en tres bloques representando el 12 %. Prevaleció el trayecto sinuoso en 22 piezas, mientras que en dos se observó el serpenteado y en una pieza el rectilíneo. La longitud máxima encontrada de la arteria esplénica fue de 205 mm mientras que la longitud mínima de 102 mm.

Conclusiones:

Se observó el patrón común según origen, trayecto y terminación de la arteria esplénica sobre las variantes anatómicas.

Keywords : ARTERIA ESPLÉNICA/anatomía&histología; ADULTO; EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA; BAZO; ESTUDIOS TRANSVERSALES.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )