SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Evaluation of the level of anxiety in surgical cancer patients treated with bibliotherapyCurricular analysis of the teaching-learning process of fluoride’s use in the General Dentistry discipline author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

MORALES-MAYO, Manuel de Jesús et al. Comprensión sobre control epidemiológico del dengue en estudiantes de medicina. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub July 15, 2023. ISSN 1025-0255.

Introducción

: El dengue es en la actualidad la más importante arbovirosis que afecta al hombre, es un problema de salud pública para Cuba y el mundo, a pesar de los esfuerzos por parte de los estados miembros, para contenerlo y mitigar el impacto de las epidemias.

Objetivo:

Determinar la comprensión sobre control epidemiológico del dengue en estudiantes de medicina.

Métodos

: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte trasversal, el universo de estudio lo constituyó los 368 estudiantes matriculados en el quinto año de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey luego de culminada la rotación de Salud Pública. Se calculó una muestra de 188 estudiantes. Se aplicaron métodos y técnicas de la investigación científica en las ciencias médicas.

Resultados

: Solo el 9 % de los estudiantes identificaron el tipo de mosquito que interviene en la transmisión del dengue; el 69,7 % desconoce el horario de máxima circulación del vector, el 75 % desconoce el cálculo e interpretación del índice casa y Breteau; el 75,5 % no conoce las medidas de control en tanques bajos y el 72,3 % tiene desconocimiento de la información en lo relacionado con el vector.

Conclusiones

: Se evidenció un bajo conocimiento sobre aspectos importantes relacionados con el vector transmisor del dengue, el manejo epidemiológico y control entomológico, así como la información recibida sobre este tema en la educación en el trabajo. Se estableció la correspondencia con los resultados de otros investigadores cubanos y extranjeros y se constató la efectividad, objetividad y actualidad del estudio.

Keywords : DENGUE/epidemiología; CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD; ESTUDIANTES DE MEDICINA; PROMOCIÓN DE LA SALUD; CONOCIMIENTO.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )