SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27Risk factors associated with congenital defects of the external genitalia and male gonads author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

HIERREZUELO-ROJAS, Naifi et al. Factores predictivos de anemia en gestantes de un área de salud. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub Oct 20, 2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La anemia es un desorden nutricional que afecta con frecuencia, a niños, adultos, lactantes y en especial a las embarazas, constituye un problema de salud en Cuba y el mundo, ha sido relacionado con complicaciones materno perinatales, razón por la cual es importante determinar los factores asociados, para un tratamiento y prevención adecuada.

Objetivo:

Identificar los factores predictivos de la anemia en las gestantes atendidas en el Policlínico Ramón López Peña.

Métodos:

Se realizó un estudio analítico observacional, de tipo caso-control, a partir de gestantes diagnosticadas con anemia en cualquier trimestre del embarazo (casos), y otro grupo que no tuvieron esta condición (controles). Se determinó el Odd Ratio, el intervalo de confianza, la prueba de Chi 2 y riesgo atribuible en expuesto porcentual. El análisis de los datos se basó en la construcción de un modelo multivariado (regresión logística multivariable) para identificar los factores predictivos de anemia.

Resultados:

Hubo un predominio de la anemia ligera (52,9 %) en el tercer trimestre del embarazo (44,1 %). Los ocho predictores que formaron parte del modelo fueron: el embarazo múltiple, la multiparidad, el período intergenésico corto, la adolescencia, la hemorragia de la 1ra y 2da mitad del embarazo, el bajo ingreso económico y el peso deficiente a la captación. El modelo presentó una muy buena discriminación, con un área bajo la curva de 0,826. El estadígrafo correspondiente de la prueba de Hosmer-Lemeshow fue de 0,29.

Conclusiones:

La edad, el bajo ingreso económico, el peso deficiente a la captación y otros relacionados con la gestación como: el embarazo múltiple, la multiparidad, el período intergenésico corto y las hemorragias, fueron los factores de riesgos predictivos de la anemia gestacional en el Área de Salud.

Keywords : ANEMIA/complicaciones; MUJERES EMBARAZADAS; ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD; FACTORES DE RIESGO; FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )