SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27COVID 19 patients' experiences in their transition through intensive care: a phenomenological approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Archivo Médico de Camagüey

On-line version ISSN 1025-0255

Abstract

BORJAS-RODRIGUEZ, Yamislé et al. Intervención de enfermería en pacientes con hemorragia intraparenquimatosa en la Atención Secundaria de Salud. Arch méd Camagüey [online]. 2023, vol.27  Epub Dec 25, 2023. ISSN 1025-0255.

Introducción:

La hemorragia intraparenquimatosa, se encuentra entre los accidentes cerebrovasculares que representan un problema de salud mundial. El conocimiento y las habilidades del personal de Enfermería en Atención Secundaria de Salud, facilitan el diagnóstico, tratamiento, cuidado y prevención de complicaciones.

Objetivo:

Evaluar el nivel cognoscitivo del personal de Enfermería sobre hemorragia intraparenquimatosa, diagnósticos enfermeros y cuidados.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, contextualizado al servicio de Urgencias del Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech en la provincia Camagüey, desde enero 2019 a diciembre de 2022. El universo estuvo constituido por 49 enfermeros(as) de todas las categorías y turnos laborales. Se combinaron métodos cualitativos y cuantitativos, se aplicó como instrumento de investigación un cuestionario de conocimientos en forma de test-re test, el cual fue validado por grupo nominal. La información se procesó en unsoftware, según la estadística descriptiva y frecuencias.

Resultados:

En la evaluación cualitativa del cuestionario de conocimientos aplicada en el diagnóstico resultó que el 87 % de los cursistas fueron evaluados entre regular y mal. En la evaluación cualitativa final 89 % fueron evaluados entre excelente y bien, al incidir de forma negativa en la no aplicación de diagnósticos enfermeros y cuidados según el nivel de consciencia.

Conclusiones:

El diagnóstico inicial demostró que existen insuficiencias en el nivel de cognoscitivo de los enfermeros sobre la hemorragia intraparenquimatosa, diagnóstico enfermero y cuidado, se aplicó un programa de capacitación que mejoró de manera significativa el nivel de conocimientos del personal que participo en el estudio.

Keywords : ACCIDENTE CEREBROVASCULAR; HEMORRAGIA; PERSONAL DE ENFERMERÍA EN HOSPITAL; ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS; TUTORÍA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )