SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2Preparation and evaluation of Salmonella typhi Vi polysaccharide-tetanus toxoid conjugates author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

On-line version ISSN 1025-0298

Abstract

MARTINEZ, Raiza et al. Estudio clínico, serológico y virológico de un brote de hepatitis viral aguda en Ciudad de La Habana. Vaccimonitor [online]. 2002, vol.11, n.2, pp. 10-13. ISSN 1025-0298.

Se realizó el estudio de un brote de hepatitis A ocurrido en un círculo infantil de Ciudad de La Habana en 1996. Con el objetivo de comparar su utilidad para el dignóstico etiológico de dicho brote, se estableció la relación entre los siguientes indicadores: comportamiento clínico, valor de la enzima ALT, presencia del virus en las heces fecales y detección de la IgM anti VHA en el suero de los individuos estudiados. La información sobre el comportamiento clínico y las cifras de ALT la facilitó por el médico de la institución. La detección del Ag VHA en las heces fecales y de la IgM anti VHA en el suero se realizó mediante la técnica de ELISA. El 87,5% de los infectados permaneció asintomático y en más de la mitad de los casos la cifra de ALT sérica se mantuvo entre los límites normales. Sólo 3 de 84 muestras de heces fecales resultaron positivas para el Ag VHA. La detección de la IgM anti VHA, en cambio, mostró el mayor porcentaje de positividad (12,4%), en comparación con el resto de los indicadores, lo que confirma que constituye el método de elección para el diagnóstico de los brotes de hepatitis A.

Keywords : hepatitis A; diagnóstico; IgM; ALT.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License