SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Alum adjuvant tetanus vaccine in simultaneous immunization by mucosal and parenteral routesImportance of household mite allergens in the diagnosis of allergic rhinitis with sleep apnea-hypopnea syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

On-line version ISSN 1025-0298

Abstract

BARRIOS-LAMOTH, Eneida; DORTA-CONTRERAS, Alberto Juan; MARTINEZ-LARRARTE, José Pedro  and  LASTRE-GONZALEZ, Miriam. Síntesis intratecal de IgG anti-herpes virus como evidencia neuroinmunológica en pacientes pediátricos. Vaccimonitor [online]. 2019, vol.28, n.3, pp. 91-96.  Epub Dec 01, 2019. ISSN 1025-0298.

En los procesos neuroinflamatorios se produce a nivel de líquido cefalorraquídeo una activación policlonal y poliespecífica. Esta activación se produce desde los primeros días y puede permanecer por períodos prolongados. Luego por mecanismos de apoptosis los clones que no responden directamente contra los agentes biológicos involucrados no proliferan. El Reibergrama permite saber si las inmunoglobulinas presentes en el líquido cefalorraquídeo se sintetizaron o no en el sistema nervioso central (SNC) y el Índice de Anticuerpo (IA) determina la especificidad de las mismas en caso de que exista síntesis intratecal. Con estas herramientas nos propusimos identificar la respuesta neuroinmunológica frente a agentes de la familia herpesvirus en pacientes pediátricos con proceso inflamatorio del SNC a partir de sus respectivos IA. Para lograr esto se cuantificaron los niveles de IgG y albúmina en suero y líquido cefalorraquídeo (LCR) mediante inmunodifusión radial simple y por ensayo inmunoenzimático, con lo cual se construyó el Reibergrama que permitió la selección de 85 pacientes pediátricos con síntesis intratecal de inmunoglobulinas, que se diferenciaron en cuatro grupos según sus edades. Mediante ensayo inmunoenzimático se cuantificaron los niveles de IgG específica contra citomegalovirus, virus varicela zoster y virus herpes simple, tanto en suero como en LCR y se determinó el IA específico. La respuesta contra los virus estudiados fue similar para los distintos grupos de edades, lo cual nos permite afirmar la exposición temprana a los mismos.

Keywords : líquido cefalorraquídeo; virus varicela zoster; virus herpes simple; citomegalovirus.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )