SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32Alternative method using Real Time PCR for evaluation of inactivated Newcastle disease viral vaccineIntensive pharmacovigilance of SOBERANA®02 and Soberana®Plus vaccines in pediatric population at the Center for Molecular Immunology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Vaccimonitor

On-line version ISSN 1025-0298

Vaccimonitor vol.32  La Habana  2023  Epub Apr 01, 2023

 

Editorial

Revista VacciMonitor: adopción de la modalidad de publicación continua

0000-0002-9173-5058Yamira Puig-Fernández1  , 0000-0003-4137-2233Alicia Aguilar-Barroso1  * 

1Instituto Finlay de Vacunas. La Habana, Cuba.

La publicación de revistas en formato electrónico representó un cambio en la forma en que se publican los artículos y favoreció la aparición de alternativas de publicación, como la continua, que ayudan a que los resultados científicos aparezcan rápidamente en línea para su consulta y citación.1

La publicación continua tiene como principal característica la agilidad en la publicación de los artículos; los mismos se ponen a disposición de los lectores después de finalizado el proceso de revisión por pares, el de corrección de originales, la corrección filológica, la traducción y la maquetación;1,2 de esa forma, se publican de manera continua los artículos de la revista, sin necesidad de esperar a la integración completa de números o ediciones seriadas.1

Esta modalidad agiliza el proceso de comunicación científica.2 Entre sus principales ventajas podemos mencionar:3

  • disminución de los tiempos de presentación y publicación de los artículos.

  • mayor inmediatez en la difusión de la información científica.

  • menor riesgo de que los datos de la investigación estén desactualizados en el momento de ser publicados.

  • aumento de la visibilidad de los artículos publicados.

  • favorece mejores flujos editoriales.

  • incremento de información actualizada para que el usuario pueda leer y citar.

Esta modalidad permite publicar los artículos en un volumen único, en un número abierto y en varios números abiertos de forma simultánea.(4 La Revista VacciMonitor adoptó la modalidad de publicación continua a partir de enero de 2023; los artículos se publican en un volumen anual.

Referencias/References

1.  Quirós-Segura F. La publicación continua y la publicación preliminar: modalidades de publicación electrónica en PENSAR EN MOVIMIENTO. PENSAR EN MOVIMIENTO, Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud. 2018; 16(1):1-4. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4420556650021.  . (Consultado en línea: 13 de marzo de 2023). [ Links ]

2.  Timm E, Vanz SAS. Estudio sobre el uso de la modalidad de Publicación Continua en la colección SciELO Brasil. SciELO en Perspectiva. 2021 sept 30. Disponible en: https://blog.scielo.org/es/2021/09/30/estudio-sobre-el-uso-de-la-modalidad-de-publicacion-continua-en-la-coleccion-scielo-brasil/2.  .(Consultado en línea: 13 de marzo de 2023). [ Links ]

3.  Santana-Delgado A. Implementación de la publicación continua (periódica) en la Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. Rev Cubana Ortop Traumatol. 2019;33(1):e174. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-215X20190001000013.  . (Consultado en línea: 13 de marzo de 2023). [ Links ]

4.  SciELO. Guía para la publicación de artículos de revistas indexadas en SciELO en la modalidad de Publicación Continua. CDMX: SciELO México; 2015. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/avaliacao/GuiaPublicacionContinua_ES.pdf4.  . (Consultado en línea: 13 de marzo de 2023). [ Links ]

Recibido: 15 de Marzo de 2023; Aprobado: 16 de Marzo de 2023

*Autor correspondiente: aaguilar@finlay.edu.cu

(Dr.C de la Salud. Finlay Ediciones. Editora ejecutiva Revista VacciMonitor.

Creative Commons License