SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue4Preliminary characterization of the oil from the whole fruit of Roystonea regia (Kunth) O. F. CookSedative effect of extracts from Pedilanthus tithymaloides (L.) Poit. leaves author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Plantas Medicinales

On-line version ISSN 1028-4796

Abstract

ARTEAGA PEREZ, María Elena et al. Evaluación del extracto fluido de Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don. por el método de clases de toxicidad en ratas. Rev Cubana Plant Med [online]. 2008, vol.13, n.4, pp. 0-0. ISSN 1028-4796.

INTRODUCCIÓN: la salvia de playa, Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don., ha sido utilizada en la medicina tradicional para eliminar fiebres, digestiones lentas, dolores de riñones, de cabeza, ronqueras. OBJETIVOS: clasificar al extracto fluido de salvia comenzando por el nivel de dosis 2 000 mg/kg, según el método de clase de toxicidad aguda. MÉTODOS: se evaluó el extracto fluido de hojas secas de salvia de playa mediante el ensayo de las clases de toxicidad, que permite clasificar la sustancia en un rango de toxicidad. Se utilizaron 6 hembras de la sublínea Cenp:SPRD, procedentes del CENPALAB. Se les administró una dosis única de 2 000 mg/kg de peso corporal del extracto fluido de salvia de playa por vía oral, previo ayuno. El período de observación fue de 14 d, en el cual se monitorearon las condiciones ambientales diariamente, la aparición de signos de toxicidad y muerte, así como el peso corporal en los días 0, 7 y 14 del ensayo. RESULTADOS: los animales alcanzaron 100 % de supervivencia. No se observaron signos de toxicidad, tras la administración de la sustancia ensayo en la dosis máxima de 2 000 mg/kg. En la evaluación anatomopatológica no se observaron alteraciones macroscópicas en la superficie externa de los animales y en ninguna de sus cavidades, órganos y tejidos. CONCLUSIONES: de acuerdo con el método de toxicidad de clases la sustancia no es clasificada, DL50 es mayor que 2 000 mg/kg .

Keywords : Clases de toxicidad; ratas; Pluchea carolinensis; Asteraceae.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License