SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Phytochemical prospection and antiplasmoidal activity of the hexane extract from Montrichardia linifera (Arruda) SchottAssessment of antioxidant potential of Mollinedia racemosa (romadizo) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Plantas Medicinales

On-line version ISSN 1028-4796

Abstract

JARAMILLO, Beatriz E; DUARTE, Edisson  and  MARTELO, Irina. Composición química volátil del aceite esencial de Eryngium foetidum L. colombiano y determinación de su actividad antioxidante. Rev Cubana Plant Med [online]. 2011, vol.16, n.2, pp. 140-150. ISSN 1028-4796.

Introducción: el culantro (Eryngium foetidum L., Apiaceae) es una hierba nativa de América tropical y las Antillas. Es usada en diferentes recetas de comida típicas del Caribe, Latinoamérica y el lejano oriente. Estudios indican que esta planta es rica en calcio, hierro, caroteno, y riboflavina; sus hojas son utilizadas como saborizantes y condimentos de algunos alimentos. Su aplicación medicinal incluye su uso como té para la gripe, diabetes, el estreñimiento y la fiebre. Se usa comúnmente en salsas como estimulante del apetito. Especies de E. foetidum de varios países han mostrado una composición variable de su aceite esencial, sobre todo, en sus hojas. Objetivo: establecer la composición química volátil del aceite esencial obtenido de hojas y tallos frescos de E. foetidum y evaluar su actividad antioxidante. Métodos: el aceite esencial fue aislado usando la técnica de hidrodestilación. La composición química volátil se determinó mediante cromatografía de gases acoplada a detectores de ionización en llama (GC-FID) y espectrometría de masas (GC-MS). La actividad antioxidante fue determinada mediante el ensayo de decoloración del radical DPPH. (2,2-difenil-1-picril hidracilo). Resultados: el aceite esencial de las hojas de E. foetidum presentó un alto porcentaje de aldehídos alifáticos (E-2-dodecenal, 5-dodeceno, tetradecanal, tetradecenal) y aromáticos (2,4,6-trimetilbenzaldehído, 3,4,5-trimetilfenol). La actividad antioxidante se expresó como porcentaje de inhibición del radical DPPH. (89,39 %). Conclusiones: en el aceite esencial de E. foetidum colombiano predominaron compuestos aldehídos alifáticos y aromáticos. El resultado del ensayo de DPPH. mostró que el aceite esencial posee una capacidad antioxidante alta, esto lo hace una fuente importante de antioxidantes naturales.

Keywords : Eryngium foetidum L; aceite esencial; Apiaceae; cromatografía de gases; antioxidantes naturales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License