SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Hypoglycemic effect of Azadirachta indica A. Juss. and Phyllanthus niruri L. and their combined use in normal ratsOptimal time for cultivation and harvesting of Tagetes lucida Cav author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Plantas Medicinales

On-line version ISSN 1028-4796

Abstract

MEJIA GALLON, Amanda Inés; RAMIREZ LOPEZ, Gladys; PALACIO TORRES, Herman Darío  and  LOPEZ, Carlos. Identificación de compuestos volátiles del vinagre de Guadua angustifolia Kunth. (guadua). Rev Cubana Plant Med [online]. 2011, vol.16, n.2, pp. 190-201. ISSN 1028-4796.

Introducción: en el mundo se ha obtenido y estudiado la composición de vinagres de diferentes especies de bambúes, los cuales son ampliamente utilizados en los países orientales para elaborar diferentes productos farmacéuticos y alimentarios. La especie Guadua angustifolia Kunth (guadua) es autóctona de Colombia y otros países vecinos. Sin embargo, con esta especie no se conocen desarrollos similares. Es necesario obtener y caracterizar sus principales componentes y comparar si tienen una composición similar para definir su uso como materia prima en formulación de productos farmacéuticos y alimentarios de valor agregado, además de contribuir con el desarrollo de la cadena de la guadua en Colombia. Objetivos: obtener vinagre de guadua y conocer sus principales componentes. Métodos: el vinagre de guadua se obtiene durante las etapas preliminares de la producción de carbón a partir de residuos de guadua, a temperaturas alrededor de 200 °C. Estos vinagres se recogen, se filtran y se examinan sus características fisicoquímicas. Las fracciones ácida, básica y neutra se analizan por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. Resultados: el vinagre de guadua obtenido es un líquido ligeramente amarillo, con olor a humo. Los principales productos encontrados son el ácido acético, el p-guayacol, el fenol, el siringol. Conclusiones: los componentes son similares a los reportados por otros investigadores en otras especies de bambúes y permiten demostrar el potencial del vinagre de guadua para su aplicación en el desarrollo de productos farmacéuticos y alimentarios.

Keywords : vinagre de guadua; Guadua angustifolia Kunth; bamboo; compuestos volátiles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License