SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Demography and immunology of phenotypic variants of allergy in atopic patients aged 1-5 years. Granma. 2012-2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

SALGADO SELEMA., Guillermo; BELLO ZAMORA., Luisa; MORALES NUNEZ., Humberto Alfredo  and  MORALES BELLO., Humberto. Factores biopsicosociales del embarazo en la adolescencia. Manzanillo 2018. Multimed [online]. 2020, vol.24, n.2, pp. 247-258.  Epub Apr 23, 2020. ISSN 1028-4818.

Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo de todas las mujeres con embarazo precoz, residentes en el municipio Manzanillo, que tuvieron el parto en el Hospital ¨Fé del Valle Ramos¨ en el período comprendido de enero a diciembre 2018, con el propósito de describir los factores biosociales del embarazo en adolescentes. La información se obtuvo realizando la revisión del libro estadístico de parto, historia clínica, carné obstétrico. Se identificaron factores biológicos y sociales que repercuten en el embarazo precoz, edad, escolaridad, estado conyugal, antecedentes obstétricos, patologías asociadas, procedencia. En el estudio realizado se observa que gestantes de 15-19 años constituyeron el mayor porcentaje, la escolaridad de 7mo a 9no grado fue la más representada, de áreas rurales, la hipertensión inducida por el embarazo la afección más frecuente en el embarazo precoz. Se mantiene elevado el índice de embarazo en la adolescencia.

Keywords : Embarazo en adolescencia; Complicaciones del embarazo; Factores de riesgo; Peso al nacer.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )