SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Vulnerability and stress level in patients with temporomandibular joint dysfunctionPrimarycecum non-hodgkinlymphoma. Presentation of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

MORALES NUNEZ., Humberto Alfredo et al. Muerte violenta en la región Manzanillo. 2017 - 2019. Multimed [online]. 2020, vol.24, n.4, pp. 903-918.  Epub July 10, 2020. ISSN 1028-4818.

Introducción:

las muertes violentas representan un capítulo abierto al estudio desde todos los ángulos profesionales. En su génesis, producción y consecuencias participan causas sociales, económicas, culturales, emocionales, médicas y otras que, en conjunto, trazan un cuadro sumamente complejo.

Objetivo:

caracterizar la muerte violenta en la región de Manzanillo.

Método:

se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de 443 casos de fallecidos de manera violenta, registrados en el servicio de Medicina Legal del Hospital Celia Sánchez Manduley, en el período comprendido de enero del 2017 a diciembre del 2019. Se midieron variables como: etiología médico - legal, edad, sexo, ocupación, municipio, trimestre del año, día de la semana, causa básica de muerte y sistemas o aparatos afectados.

Resultados:

los accidentes predominaron como causa etiológica, los suicidios y homicidios fueron los que más aportaron a esta problemática; el sexo masculino predominó en cada una de las etiologías, mientras que los jubilados alcanzaron mayor frecuencia tanto para los accidentes como para los suicidios y los obreros no calificados y desocupados para los homicidios.

Conclusiones:

el municipio Manzanillo mostró un mayor número de casos, así como el tercer trimestre del año y los días del fin de semana. El ahorcamiento constituyo la causa básica de muerte fundamental y el sistema respiratorio el más afectado.

Keywords : Muerte violenta; Medicina legal; Suicidio; Homicidio; Accidentes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )