SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Behavior of the dependence in elderly at home day care “Lidia Doce” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

TAMAYO CORDOVI, Alitza; ELIAS MONTES, Yelenis; COTO BATISTA, Tamara  and  SANCHEZ PEREZ, Yusleidy Yanet. Factores de riesgo asociados a intento suicida en adolescentes. Unidad de cuidados intensivos pediátricos. 2018-2019. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.3  Epub May 02, 2021. ISSN 1028-4818.

El suicidio se considera un importante problema de salud y un verdadero drama existencial del hombre. Con el objetivo de identificar algunos factores de riesgo que se asociaron al intento suicida en adolescentes ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Provincial Pediátrico Docente “General Luis Ángel Milanés Tamayo” en el período comprendido del 1ro enero 2018 al 31 diciembre 2019, en Granma, se realizó un estudio observacional analítico de caso y control que investigó la asociación entre el intento suicida y factores de riesgo demográficos, biológicos, socioambientales y otros relacionados con la familia. Se seleccionaron 30 casos y 60 controles. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos y se calculó el Odd Ratio. En el análisis univariado la edad (OR=1,000, IC=0,371-2,694, p=1,000) y el sexo (OR=1,000, IC=0,334-2.991, p=1,000) no tuvieron relación con el riesgo de intento suicida. Los antecedentes personales de ansiedad (OR=6,000, IC=1,668-21.582, p=0,003) y depresión (OR=3,500, IC=1,345-9,107, p=0,008); los problemas de pareja (OR=25,375, IC=5,218-123,391p=0,000); el rechazo escolar (OR=39,333, IC=4,782-323,509, p=0,000) y los antecedentes familiares de depresión (OR=11,800, IC=1,310-106,217, p=0,007) y ansiedad (OR=14,500, IC=2,920-71,891, p=0,000) contribuyeron al riesgo de intento suicida en adolescentes. El antecedente personal de epilepsia, el antecedente familiar de alcoholismo y de suicidio en la familia no tuvieron relación estadística significativa. Los resultados obtenidos advierten sobre las posibilidades preventivas que pueden resultar viables para disminuir la incidencia de la entidad.

Keywords : Factores de riesgo; Intento suicida; Adolescente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )