SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6Family perception of orthothanasia and distanasia in caregivers of cancer patientsRisk factors and macrovascular lesions in patients with type 2 diabetes mellitus author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

ESPINOSA GUERRA, Adrián Iven et al. Manejo psicológico del adulto mayor durante la cuarentena por la COVID- 19 a través de un programa de Radio. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub Nov 22, 2021. ISSN 1028-4818.

La pandemia a la que hemos estado expuestos desde diciembre de 2019, trajo consigo la decisión por los gobiernos de decretar la cuarentena para prevenir y evitar la propagación del virus. Las cuarentenas indiscutiblemente generan un significativo impacto desde el punto de vista psicológico y de la salud mental de los individuos. Se realizó un estudio cualitativo-cuantitativo, desarrollado a través de un programa radial. Se identificaron los grupos vulnerables, se implementó un conjunto de intervenciones radiales, la Emisora Provincial CMKX Radio Bayamo asumió inmediatamente una programación especial durante este período y dentro de ella el Programa “Permíteme”. En dicho espacio radial se mantuvo una sección para al manejo psicológico de la población, desde el 25 de marzo al 9 de julio, registrándose 35 intervenciones de Psiquiatría sobre aspectos relacionados con esta temática. Predominaron los síntomas como el stress, la ansiedad, trastornos del sueño, confusión y enojo. Como factores estresantes los temores a una mayor duración de la cuarentena, miedo al contagio y la infección, frustración, aburrimiento, escasez de suministros, información inadecuada y pérdidas financieras. El impacto psicológico de la cuarentena fue amplio, sustancial y duradero, los efectos psicológicos de no usar la cuarentena y permitir que la enfermedad se propague podrían ser peores. Los beneficios de la cuarentena para la sociedad suelen ser favorables. Los gobiernos, instituciones y medios de difusión dedicaron espacios para el manejo psicológico del público en general y en particular a los más vulnerables.

Keywords : Pandemia; Cuarentena; Mitigación; Infoxicación; Impacto psicosocial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )