SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6Psychological management of the elderly during the quarantine by COVID-19 through a Radio programScientific production on ethics and bioethics in Cuban university medical journals, 2016-2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

LAGO SANTIESTEBAN, Yasel Alberto et al. Factores de riesgo y lesiones macrovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Multimed [online]. 2021, vol.25, n.6  Epub Nov 22, 2021. ISSN 1028-4818.

Introducción:

entre las condiciones clínicas que causan riesgo cardiovascular la diabetes mellitus tipo 2 sobresale, y son las complicaciones macrovasculares en estos pacientes la principal causa de morbilidad y mortalidad.

Objetivo:

identificar la posible asociación entre factores de riesgo y el desarrollo de las lesiones macrovasculares en pacientes con diabetes tipo 2.

Métodos:

se realizó un estudio analítico de tipo casos y controles (relación 1:2), en pacientes con DM tipo 2 ingresados en el Centro de Atención al Diabético (CAD) de Bayamo, provincia Granma, en el periodo comprendido entre 2017 y 2019.

Resultados:

el análisis de las variables cualitativas el no control de la diabetes fue el factor más importante (OR = 13,05; IC = 5,750-29,633; p = 0,000) seguido de electrocardiograma patológico (OR = 10,61; IC = 4,269-26,396; p = 0,000). El análisis univariado de las variables cuantitativas, la edad mayor de 55 años y la hipertensión arterial independientemente del tipo (sistólica o diastólica) fueron los factores más frecuentes. El análisis multivariado a través de una regresión logística binaria, el factor de mayor importancia fue el no control de la diabetes mellitus (IC = 6,758-27,639; p = 0,00) seguido del síndrome metabólico (OR = 15,837; IC = 2,869-17,424; p = 0,00) la hipertensión no controlada (OR = 11,319; IC = 2,016-63,542; p = 0,000).

Conclusiones:

los factores de riesgo de mayor relevancia para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular en los pacientes con diabetes tipo 2 fueron diabetes mellitus descontrolada, el síndrome metabólico y la hipertensión arterial no controlada.

Keywords : Diabetes mellitus; Macroangipatia; Enfermedad cardiovascular; Síndrome metabólico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )