SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue4Protective and destabilizing psychological factors in patients with ischemic heart disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

NUNEZ-BLANCO, Alejandro Ernesto  and  TRUJILLO PACHECO, Sandra. Caracterización de las fracturas nasales atendidas en el servicio de urgencias de cirugía maxilofacial de Bayamo. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub July 18, 2022. ISSN 1028-4818.

La fractura nasal es la más frecuente entre las fracturas de los huesos faciales, pudiendo generar alteraciones estéticas importantes y a su vez determinar cambios en la funcionalidad, tratarlas de forma inmediata evita complicaciones al paciente. Con el objetivo de caracterizar las fracturas nasales atendidas en el servicio de urgencias de cirugía maxilofacial del hospital “Carlos Manuel de Céspedes” se realizó un estudio observacional descriptivo que incluyó todos los pacientes (105) que fueron atendidos ambulatoriamente con diagnóstico de fractura nasal reciente en el servicio de urgencias en el período de enero 2018 a diciembre del 2019. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, procedencia, factores etiológicos, signos clínicos, clasificación según desplazamiento, exposición del foco de fractura y dirección del trauma. Se confeccionó una planilla de recolección de datos. Se emplearon números enteros, porcentajes y tablas estadísticas. Se siguieron los principios éticos para la investigación en humanos. La población más afectada se encontró entre los 20 y 29 años de edad, de procedencia urbana y del sexo masculino. Se encontró asociación entre el sexo y los factores etiológicos, predominando las agresiones físicas en hombres y las caídas casuales en mujeres. El principal signo clínico presente en los pacientes fue la epistaxis. Las fracturas nasales desplazadas, con desviaciones laterales y cerradas predominaron en ambos sexos.

Keywords : Huesos faciales; Epistaxis; Cirugía maxilofacial; Fractura nasal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )