SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue4Neurological care activity in ManzanilloDysmobility syndrome in the nursing home "Lidia Doce" author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Multimed

On-line version ISSN 1028-4818

Abstract

GUERRA DOMINGUEZ, Electra et al. Atención temprana a niños con retardo del desarrollo psicomotor. Multimed [online]. 2022, vol.26, n.4  Epub July 20, 2022. ISSN 1028-4818.

Introducción:

los programas de Atención Temprana son favorecedores del neurodesarrollo y resultan altamente eficaces en su conjunto para los niños con trastornos en el desarrollo.

Objetivo:

determinar factores epidemiológicos y clínico-terapéuticos en niños con retardo del desarrollo psicomotor tratados en consulta de Atención Temprana del policlínico Jimmy Hirzel, Bayamo, Granma, durante 2018-2019.

Métodos:

se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo, longitudinal, que incluyó a 88 niños diagnosticados con retardo del desarrollo psicomotor y tratados en la consulta de Atención Temprana del policlínico Jimmy Hirzel, Bayamo, Granma, durante 2018-2019. Variables estudiadas: edad en el momento del diagnóstico en la consulta de Atención Temprana, sexo, procedencia, factores de riesgo perinatal y evolución a los 12 meses del diagnóstico e inicio del tratamiento rehabilitador. Se empleó la estadística descriptiva para el procesamiento de los datos.

Resultados:

predominaron los niños diagnosticados entre los 6 meses y 11 meses y 29 días (52.3%), del sexo femenino (65,9%) y procedencia urbana (69,3%). El 82.9 % presentó factores de riesgo perinatal, con predominio del bajo peso al nacer y las infecciones perinatales. El 90.9% evolucionó favorablemente, destacando los diagnosticados entre 6 y 11 meses y 29 días, y los que no tuvieron o tuvieron uno o dos factores de riesgo perinatal.

Conclusiones:

la mayoría de los niños estudiados fueron diagnosticados en consulta de Atención Temprana entre los seis y doce meses de edad, presentaron uno o dos factores de riesgo perinatal (siendo el más frecuente el bajo peso al nacer), y evolucionaron favorablemente.

Keywords : Trastornos del neurodesarrollo; Trastornos psicomotores; Niños; Atención temprana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )