SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.98 issue3Quality of life of older adults with temporomandibular disordersInfluence of seasons of the year on morbidity and mortality profiles in an Intensive Care Unit author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

FERREIRO HERNANDEZ, Leydis Bárbara et al. Factores de riesgo de infección puerperal en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo 2016-2018. Rev. inf. cient. [online]. 2019, vol.98, n.3, pp. 332-343.  Epub July 23, 2019. ISSN 1028-9933.

Introducción:

la prevención de la infección puerperal es una exigencia social.

Objetivo:

precisar la asociación entre rotura de membranas ovulares, infección cervicovaginal y corioamnionitis, y presentación de infección puerperal en puérperas atendidas en el servicio de Obstetricia del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” durante los años 2016-2018.

Método:

se realizó un estudio de casos y controles. El universo se conformó por todas las puérperas con infección puerperal (n=622) y de estas últimas se seleccionó una muestra por conveniencia de 60 pacientes, las que constituyeron el grupo de casos y se eligió un grupo de pacientes sin infección puerperal (n=120) que conformaron el grupo control. Se estudiaron las siguientes variables: edad en años, tiempo de rotura de membranas ovulares, diagnóstico de infección cervicovaginal y corioamnionitis y vía del parto.

Resultados:

predominaron las edades entre 20 y 29 años en los casos (41,7 %) y controles (48,3 %). Existieron evidencias estadísticamente significativas, con una confiabilidad del 95 %, de que la rotura de membranas de más de 24 horas, la infección cervicovaginal y la corioamnionitis fueron factores de riesgo de infección puerperal. Predominó la vía vaginal en los casos (60 %) y controles (61,7 %), que no resultó estadísticamente significativa asociada a la infección puerperal.

Conclusiones:

las puérperas con rotura de membranas ovulares de más de 24 horas, infección cervicovaginal y corioamnionitis presentaron mayor riesgo de infección puerperal.

Keywords : infección puerperal; rotura prematura de membranas; infección cervicovaginal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )