SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue5Camphorated p-chlorophenol-induced contractile dynamics in aortic rings of Wistar ratsFactors that influence the early weaning on infants belonging to the Augusto Egas Health Center, Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

VAZQUEZ-GARAY, Fidel; ALFONSECA-MIRANDA, Inalvis; ZAMORA-BOUDET, Giselle Odalys  and  GOLA-RODRIGUEZ, Daylin. Alteraciones psicológicas de trabajadores en un centro de aislamiento para casos sospechosos de COVID-19. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.5  Epub Sep 04, 2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

A partir del rebrote de COVID-19 que desde el mes de noviembre de 2020 experimentó la nación, el grupo temporal para el enfrentamiento a la epidemia abrió nuevos centros de aislamiento con el objetivo principal de brindar atención médica integral y de enfermería a pacientes que han sido contacto de personas contagiadas con esta enfermedad.

Objetivo:

Identificar las alteraciones psicológicas más frecuentes experimentadas por médicos, personal de enfermería y estudiantes de Medicina en el centro de aislamiento ubicado en la Facultad de Medicina No. 2 de Santiago de Cuba.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo a 150 trabajadores de la zona roja de este centro de aislamiento en el periodo comprendido desde el 1 de marzo al 31 de mayo de 2021, para lo cual se empleó una metodología mixta, con una estrategia de triangulación de datos en un sentido cuanticualitativo.

Resultados:

La alteración psicológica de la esfera afectiva que predominó en estos trabajadores fue la ansiedad con un 98 % entre los médicos y enfermeros y un 100 % entre los estudiantes. En cuanto a la esfera cognitiva se destacó la presencia de imágenes intrusivas en el 72 % de los médicos, el 68 % del personal de enfermería y el 54 % de los estudiantes. Mientras que en la esfera volitiva predominó la incomodidad por el uso de los medios de protección en el 100 % de los sujetos encuestados.

Conclusiones:

En el centro de aislamiento estudiado, se identifican alteraciones psicológicas en el personal médico, de enfermería y estudiantes de Medicina. Destacan como las más frecuentes: la ansiedad, el estrés, imágenes intrusivas, dificultad para concentrase, el consumo de sustancias lícitas y trastornos del sueño.

Keywords : alteraciones psicológicas; COVID-19; centros de aislamiento.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )