SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue6Didactic strategy to develop the skill “Identify” in medical studentsKawasaki disease. Presentation of two cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

CREAGH-ALMINAN, Yoasmy; NOA-SALVAZAN, Liubal  and  MATOS-COLUMBIE, Zulema de la Caridad. Desarrollo de la habilidad “diagnóstico” de manifestaciones oftalmológicas en la carrera de Medicina. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.6  Epub Nov 08, 2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El creciente aumento en el índice de enfermedades sistémicas y su relación con algunas manifestaciones oftalmológicas, impone un reto al ejercicio de la Medicina en la Atención Primaria de Salud y a la Educación Médica Superior cubana en la actualidad.

Objetivo:

Elevar la preparación metodológica del colectivo docente de la asignatura Oftalmología para el desarrollo de la habilidad “diagnóstico” de manifestaciones oftalmológicas presentes en algunas enfermedades sistémicas.

Método:

Se utilizó un muestro censal, en el departamento de Oftalmología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, de Guantánamo, realizado durante el curso académico 2019- 2020, constituido por los 21 docentes de ese colectivo docente. En correspondencia, se utilizaron métodos teóricos y empíricos.

Resultados:

Se identificó que los profesores del colectivo de la asignatura Oftalmología fueron capaces de significar el valor de la relación entre los profesores, los estudiantes y el grupo, como componentes personales del proceso de enseñanza-aprendizaje y comprender que el marco de relaciones interpersonales entre ellos, se establece sobre la base de las categorías, actividad y comunicación. En cuanto a los componentes didácticos no personales, los docentes manifestaron, tanto en entrevistas en profundidad como en las grupales, que este tipo de preparación metodológica, fue muy útil para su desempeño docente-asistencial.

Conclusiones:

La preparación metodológica realizada es pertinente y se contextualiza a las potencialidades e insuficiencias didácticas-metodológicas identificadas en dicho colectivo docente para el desarrollo de la habilidad “diagnóstico” de manifestaciones oftalmológicas presentes en algunas enfermedades sistémicas: cerebrovasculares, cardiovasculares, neoplasias y respiratorias.

Keywords : Oftalmología; preparación metodológica; habilidad “diagnóstico”; manifestaciones oftalmológicas; enfermedades sistémicas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )