SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.100 issue6Kawasaki disease. Presentation of two casesEndocrown, a different approach to oral rehabilitation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

LEON-BETANCOURT, Esperanza Caridad; DUHARTE-ESCALANTE, Ana Buenaventura; CUEVAS-GANDARIA, María de los Ángeles  and  CORONA-CARPIO, Marcia Hortensia. Los aerosoles en Estomatología, incremento del riesgo de contraer el virus del SARS-CoV-2. Rev. inf. cient. [online]. 2021, vol.100, n.6  Epub Nov 08, 2021. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Los aerosoles en Estomatología constituyen un factor muy importante a tener en cuenta, pues estos facilitan con la dispersión de gotas minúsculas la trasmisión bacteriana a los trabajadores sanitarios y al medio ambiente del consultorio. Ante la presencia de la pandemia de la COVID-19, es un peligro que representa para la vida humana.

Objetivo:

Realizar una recopilación de información que argumente el riesgo de la transmisión del virus SARS-CoV-2 mediante el uso de aerosoles en la atención estomatológica y las medidas precisas adicionales a tener en cuenta para la prevención del contagio del personal de salud de esta área.

Método:

Se realizó un estudio en la Clínica Estomatológica Provincial Docente "Mártires del Moncada", de Santiago de Cuba, en el período comprendido de enero a septiembre de 2020, consistente en una revisión bibliográfica. La búsqueda se realizó en las bases de datos bibliográficos Pubmed, Medline, Science Direct, SciELO, y el buscador Google Académico, sobre la importancia de los aerosoles generados en la práctica estomatológica con relación a la actual pandemia.

Resultados:

La información encontrada, expresó las normas, medidas, criterios clínicos, precauciones y recomendaciones relacionados con los aerosoles en el consultorio estomatológico.

Conclusiones:

Además de las precauciones estándares, es imprescindible evitar el uso de instrumentos y dispositivos que generen aerosoles, ya que incrementan el riesgo de contraer el virus del SARS-CoV-2, no retirar los medios de protección en el espacio del consultorio, la necesidad de que los trabajadores dominen el conocimiento de todas las medidas, entre otras.

Keywords : aerosoles; Estomatología; turbinas; síndrome respiratorio agudo; virus; SARS-CoV-2; pandemia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )