SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue1Kidneys functions in older adults with diabetic and hypertension problemsInfluence of COVID-19 on the work environment of health workers in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

RODRIGUEZ-CRUZATA, Lesyibeth. Incidencia del carcinoma de células renales en Santiago de Cuba. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.1  Epub Jan 01, 2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Los tumores del parénquima renal representan aproximadamente del 2-3 % de los tumores del adulto y el 85 % de los tumores primarios del riñón. Se observa una incidencia aumentada de tumores del parénquima renal de forma variable en el mundo y en Cuba en los últimos años. Es en todo el mundo el cáncer más mortal de las vías urinarias.

Objetivo:

Identificar la incidencia y características clínico-epidemiológicas e histopatológicas del carcinoma de células renales en la provincia de Santiago de Cuba.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo y transversal sobre el adenocarcinoma renal en la provincia de Santiago de Cuba, en una serie de 88 pacientes desde el 1ro. de enero de 2012 a 1ro. de enero de 2017. El diagnóstico se fundamentó en los estudios histopatológicos de los pacientes intervenidos quirúrgicamente y fallecidos por esta enfermedad. Se estudiaron las variables: incidencia, edad, sexo, factores de riesgo, síntomas y signos, tipo histológico y estadificación.

Resultados:

Fue más frecuente entre la quinta y sexta décadas de la vida y en el sexo masculino. El tabaquismo fue el principal factor de riesgo. Más del 50 % de los casos fue diagnosticado de forma incidental y asintomática, aunque aparecieron síntomas como el dolor en flanco, hematuria, síntomas generales y masa abdominal palpable. El tumor de células claras resultó la variedad histológica que más afectó. Se diagnosticaron principalmente en estadio T3a.

Conclusiones:

Médicos de familia, clínicos, urólogos y radiólogos participan en el diagnóstico del carcinoma renal, por lo que es importante que se tenga en cuenta esta entidad ya que se pude presentar de la manera más insospechada.

Keywords : adenocarcinoma; riñón; carcinoma de células renales; incidencia; diagnóstico.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )