SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue5Clinical-surgical characterization of patients with acute pancreatitis, Guantánamo 2016-2020Anxiety Influence on the development of temporomandibular disorders author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

SANCHEZ-MARTINEZ, Belkis; VILEMA-VIZUETE, Elisabeth Germania  and  CUELLO-FREIRE, Guadalupe Eduvige. Comparación del índice de masa corporal por género en personal administrativo de una universidad ecuatoriana. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.5  Epub Oct 20, 2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

En el análisis del entorno laboral existen evidencias que relacionan la obesidad con la disminución en la productividad y el ausentismo laboral, siendo un tema de interés dentro de la salud ocupacional.

Objetivo:

Comparar el índice de masa corporal (IMC) por género en el personal administrativo de la matriz de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES), en la ciudad de Ambato, Ecuador, en el periodo noviembre-diciembre de 2018.

Método:

Estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo, enmarcado en un diseño epidemiológico, correspondiente al nivel relacional, en 130 sujetos de dicha institución. Se empleó como procedimiento estadístico paramétrico la t de Student para muestras independientes. Se utilizó un impedanciómetro de alta precisión, marca Inbody 770. Se usó la prueba Kolmogorov-Smirnov con la corrección de significación de Lilliefors para analizar la normalidad de los datos y la prueba de Levene para la homocedasticidad.

Resultados:

Predominó el género masculino en edad, peso, y talla, con superioridad del género femenino en los valores correspondientes al IMC y el porcentaje de masa grasa, según la bioimpedancia. La prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov del IMC arrojó una significación asintónica (bilateral) de 0,170 y 0,200 para varones y hembras, respectivamente, con una p≤0,05.

Conclusiones:

Luego de comparase el IMC por género en el personal administrativo de UNIANDES, se evidencia que no existen diferencias entre géneros en la población analizada.

Keywords : índice de masa corporal; personal administrativo; obesidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )