SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue5Anxiety Influence on the development of temporomandibular disordersLevel of knowledge of mothers with children aged 3 to 6 years old on the use of cariogenic diet author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

CASTELO-RIVAS, Walter Patricio et al. Intención de aceptación a la vacunación contra la COVID-19 en sectores vulnerables del Ecuador. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.5  Epub Oct 20, 2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La COVID-19 causó que varios sectores profesionales hayan tenido que enfrentarlo en primera línea, viéndose afectados ante la vulnerabilidad de contraer el virus. A pesar de la baja tasa de mortalidad de los momentos actuales y la poca saturación de pacientes con COVID-19 en los centros de salud, la aplicación de una cuarta dosis de inoculación ha generado posturas diferentes entre varios países.

Objetivo:

Determinar si el personal considerado con altos riesgos de vulnerabilidad de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados, en Ecuador, tiene intenciones favorables para la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Método:

Se desarrolló un estudio cuantitativo de alcance correlacional y diseño transversal. Un cuestionario conformado por 16 preguntas midió las variables: riesgo de contagio, conocimiento percibido sobre la vacuna, confianza sobre la vacuna e intención de vacunarse; el cual fue aplicado a 375 participantes. Los análisis estadísticos fueron desarrollados a través de Excel y Statistical Package for Social Sciences 21 (SPSS 21).

Resultados:

Los análisis estadísticos evidenciaron que el riesgo de contagio (β=0,178**), el conocimiento percibido sobre la vacuna (β=0,218**) y la confianza sobre la vacuna (β=0,192**) se correlacionan significativamente con la intención de vacunarse, ante lo cual se evidencia la necesidad de recibir una cuarta dosis de inoculación por parte de los sectores vulnerables.

Conclusiones:

Esta es la primera investigación que expone resultados respecto a la intención de vacunación en las personas vulnerables y pone en evidencia la intención de acceder a una cuarta dosis de inoculación.

Keywords : personas vulnerables; COVID-19; riesgo de contagio; conocimiento percibido sobre la vacuna; confianza en la vacuna; intención de vacunarse.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )