SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue5Level of knowledge of mothers with children aged 3 to 6 years old on the use of cariogenic dietUltrasound guided hydrostatic reduction of intussusception, Guantánamo 2017-2022 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

RAMIREZ-OSORIO, Paula Andrea; ARMIJOS-MORETA, Jaime Fernando  and  GAVILANEZ-VILLAMARIN, Silvia Marisol. Satisfacción de pacientes desde la perspectiva de los valores ético-profesionales de la relación odontólogo-paciente. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.5  Epub Oct 20, 2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La ética profesional permite calificar los actos humanos desde una perspectiva afirmativa o negativa, donde los valores éticos y sociales permiten relacionarse eficazmente en el entorno profesional.

Objetivo:

Identificar el nivel de satisfacción de los pacientes desde la perspectiva de los valores éticos de la relación odontólogo-paciente de los consultorios “Centro Odontológico Integral” del Dr. Guillermo Méndez y “Design Dental” del Dr. Freddy Santillán, Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo transversal, mediante la aplicación de una encuesta a 44 pacientes de dichos consultorios donde se analizaron las variables: satisfacción en la relación interpersonal, satisfacción sobre calidad de atención, escala de valoración sobre la atención odontológica y tiempo ideal de espera en consulta, luego de recibir su tratamiento odontológico.

Resultados:

El 89 % de los encuestados percibió una relación con el odontólogo amigable y favorable. En la satisfacción con la calidad de la atención un 41 % consideró que sí ha creado un vínculo interpersonal con su odontólogo, un 59 % no lo cree así. En cuanto a la evaluación de la atención odontológica el 64 % le otorgó el máximo de 10 puntos. El 25 % de los pacientes concordó en que el tiempo ideal de espera en consulta debía ser de 20 minutos y otro porcentaje, alto, de 48 %, consideró que el ideal fuera de 30 minutos.

Conclusiones:

Más de la mitad de los pacientes indican que se sienten satisfechos con el tratamiento que les brindó el odontólogo.

Keywords : atención odontológica; ética; trato profesional; consulta odontológica; valores éticos; calidad de la atención bucal.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )