SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.101 issue5Ultrasound guided hydrostatic reduction of intussusception, Guantánamo 2017-2022Strategy for the research training of oral medicine students with the use of the ICT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

BERRILLO-CAISES, Ana Luisa et al. Curso optativo sobre ataxia espinocerebelosa tipo 2 en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Rev. inf. cient. [online]. 2022, vol.101, n.5  Epub Oct 20, 2022. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Recientemente inició la formación de profesionales en una nueva modalidad de Programas Técnico Superior de Ciclo Corto en la especialidad Neurofisiología Clínica, en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, atendiendo a la alta incidencia de enfermedades neurológicas, como la ataxia espinocerebelosa tipo 2, que constituye un serio problema de salud en Cuba. Un programa de curso optativo que aborde esta temática, contribuye al conocimiento de esta enfermedad para su investigación y posibles tratamientos.

Objetivo:

Diseñar un programa de curso optativo sobre diagnóstico e intervención físico-terapéutica en la fase prodrómica de la ataxia espinocerebelosa tipo 2 para estudiantes de Neurofisiología Clínica Primer Año en la Facultad de Enfermería ¨Arides Estévez Sánchez¨ de Holguín.

Método:

Se realizó una investigación didáctica metodológica utilizando los métodos empíricos: observación; teóricos: histórico-lógico, estudio documental, dialéctico; análisis-síntesis e inducción-deducción.

Resultados:

Se propuso un programa para curso optativo basado en la búsqueda de información científica y métodos empíricos, el cual fue estructurado en cuatro temas, con carácter presencial y duración de 24 horas. Se presentaron los contenidos por temas, objetivos, conocimientos esenciales a adquirir, habilidades principales a dominar y sistema de evaluación.

Conclusiones:

La aplicación de este programa contribuye a desarrollar habilidades en los profesionales en formación, en el conocimiento de la fase prodrómica de esta enfermedad.

Keywords : programa; curso optativo; fase prodrómica; ataxia espinocerebelosa tipo 2; neurofisiología clínica; estudiantes.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )