SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Effects of psychotherapy with ballet and dance on the quality of life of women with breast cancerVitamins, minerals and other micronutrient supplementations in pregnancy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

TORLASCO, María Belén  and  ESTRIN, Marcelo Adrián. Ácido valproico y ganancia de peso en pacientes con tratamiento antiepiléptico: una revisión sistemática. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub Apr 19, 2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El ácido valproico es un fármaco que se utiliza en el tratamiento de varias enfermedades, entre ellas la epilepsia. Aunque se lo considera un fármaco seguro presenta distintos efectos adversos entre ellos el más común es el aumento considerable de peso corporal.

Objetivo:

Identificar la relación entre el uso de ácido valproico en pacientes con tratamiento antiepiléptico y la ganancia de peso.

Método:

Revisión sistemática realizada en la Universidad Abierta Interamericana, en la que se realizó una búsqueda exhaustiva de estudios en la base de datos PubMed con términos MesH sobre Valproic acid AND weight gain. Una vez seleccionados los artículos tras la aplicación de criterios de inclusión y exclusión quedaron 17, los que fueron útiles para llevar a cabo esta investigación.

Resultados:

La información de los artículos hallados revela que los mecanismos a través del cual el ácido valproico puede generar este incremento de peso corporal aún no están del todo esclarecidos. Se han propuesto varias hipótesis; las más frecuentes en la literatura son: la hiperinsulinemia y resistencia a la insulina, así como también la hiperleptinemia y la resistencia a la leptina, entre otros. Los pacientes que presentan ganancia de peso tienen importantes consecuencias para la salud, en particular, el desarrollo de obesidad y la asociación con dislipidemia, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2 y aterosclerosis. Además, al generar cambios en la imagen corporal puede traer aparejada depresión, disminución de la autoestima y confianza en sí mismo, lo que provoca el incumplimiento y abandono del tratamiento.

Conclusiones:

Se observa la relación de causalidad del ácido valproico sobre la ganancia de peso en pacientes que padecen epilepsia.

Keywords : antiepilépticos; ácido valproico; ganancia de peso; leptina; insulina.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )