SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Quality of the partial exams of an in-house course in hemorrhagic diathesis given to undergraduate students of StomatologyCognitive impact of chronic opioid use author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

DIAZ-ORTIZ, Argelio; DURAND-RILL, Rolando  and  ROBINSON-JAY, Fidel. La educación colaborativa interprofesional en los estudios de pre y posgrado en Ciencias de la Salud. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub May 16, 2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La educación interprofesional se enmarca en la tercera gran reforma de la educación sanitaria. Consiste en una docencia basada en sistemas sanitarios, enfocada en competencias locales y globales. Es el sustento de una práctica colaborativa interprofesional que garantice la Atención Médica Integral centrada en el paciente, la familia y la comunidad.

Objetivo:

Fundamentar la necesidad de la educación interprofesional en la formación de pre y posgrado en Ciencias de la Salud como garantía de una práctica colaborativa interprofesional eficaz que tribute a una Atención Médica Integral sostenible e inclusiva.

Método:

Se efectuó un estudio documental en idioma inglés y español en diversas bases de datos: Google Académico, SciELO y Red Nacional de Información en Salud (Infomed). Se sistematizaron las informaciones y se efectuaron valoraciones críticas de los autores.

Desarrollo:

La práctica colaborativa interprofesional ha tenido un ascenso en diferentes escenarios y deviene en condición esencial para la atención de calidad según demanda la sociedad y los sistemas de salud en los últimos años en todo el mundo, y es un requisito necesario para una atención de la salud de calidad y segura. La educación colaborativa interprofesional mejora la coordinación, integración y fusión de saberes útiles entre distintos profesionales de la salud y en la atención social. Se requiere un estrecho nexo entre los ministerios de salud y las instituciones formadoras en función de una educación interprofesional desde el pregrado, posgrado y durante la formación continua.

Conclusiones:

La educación colaborativa interprofesional en la formación salubrista tributa a una práctica colaborativa interprofesional sostenible.

Keywords : educación interprofesional; práctica colaborativa interprofesional; posgrado; Ciencias de la Salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )