SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Atherosclerosis - risk factors and its impact on the older smokers in Holguin province, CubaImpact of intellectual disability on family functioning author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

CASTELO-RIVAS, Walter Patricio et al. Regulación emocional en la relación del mindfulness con el estrés percibido en el personal de salud. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub June 21, 2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

A pesar de que varias investigaciones han demostrado que el mindfulness o atención plena influye en el estrés percibido, se ha evidenciado la carencia de estudios que hayan probado las relaciones entre la regulación emocional, la atención plena y el estrés percibido, específicamente en el personal de la salud que labora en unidades de cuidados intensivos.

Objetivo:

Probar la relación entre la atención plena y el estrés percibido en el personal de salud de hospitales públicos y privados de Santo Domingo de los Colorados, Ecuador, para identificar si esta relación es mediada por la regulación emocional.

Método:

Se realizó un estudio cuantitativo de alcance descriptivo correlacional y diseño transversal donde se aplicó un cuestionario conformado por 39 preguntas tomadas de tres escalas psicosomáticas a 382 trabajadores de la salud de unidades de cuidados intensivos de las instituciones antes mencionadas. Se midieron las variables: atención plena, regulación emocional y estrés percibido. Los análisis estadísticos fueron desarrollados a través de Excel y Statistical Package for Social Sciences 21.

Resultados:

Los análisis estadísticos evidenciaron que la atención plena influyó en el estrés percibido (β=0,428**) y, también, en la regulación emocional (β=0,488**), así mismo la regulación emocional influyó sobre el estrés percibido (β=0,417**).

Conclusiones:

Se corrobora que la regulación emocional tiene un efecto mediador entre el mindfulness o atención plena y el estrés percibido en los trabajadores de la salud de las unidades de cuidados intensivos. Este personal a menudo desarrolla actividades sin prestar atención plena, sin embargo, tienen control sobre sus actividades laborales y están en la capacidad de regular y ocultar emociones que se les pueda presentar dentro de los contextos laborales de la salud y, de esta manera, disminuir los riesgos de padecer estrés.

Keywords : mindfulness; atención plena; regulación emocional; estrés percibido; personal de salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )