SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Emotional regulation in the relationship between mindfulness and perceived stress in health care personnelApplication of fuzzy TOPSIS method in pseudoarthrosis treatment with stem cells author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

MENDOZA-RAMIREZ, Mercedes; PALACIO-SHERRY, Madai; CORREA-BURGAL, Javier  and  RODRIGUEZ-BARALLOBRE, Laydi. Repercusión de la discapacidad intelectual en el funcionamiento familiar. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub June 21, 2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

En Cuba es insuficiente la socialización de estudios relacionados con la discapacidad intelectual y su impacto en la salud familiar, a pesar de que se registra una tasa de 3,26 discapacitados intelectualmente x 100 habitantes, con la mayor incidencia en Guantánamo.

Objetivo:

Evaluar la repercusión de la discapacidad intelectual en el funcionamiento de la familia en el Hospital Psiquiátrico Provincial “Luis Ramírez López” de Guantánamo durante el período enero 2020 - enero 2022.

Método:

Se realizó un estudio cualitativo descriptivo. El universo estuvo conformado por 25 familias (N꓿25) donde uno de sus miembros estuvo diagnosticado con discapacidad intelectual. Se trabajaron variables, tales como: factores socioeconómicos, factores psicológicos, funcionamiento familiar, adaptación social, nivel de repercusión. Se realizaron distribuciones de frecuencia absoluta y relativa en tablas de contingencia.

Resultados:

Predominaron entre los factores socioeconómicos aquellas familias con problemas en las condiciones materiales del hogar (64 %) y hacinamiento (56 %). En lo psicológico se encontró afectado severamente la planificación de tareas y proyectos de vidas familiares en conjunto (64 %). La funcionalidad familiar se vio afectada por la insuficiente calma ante los problemas (76 %) y la pérdida de comunicación intrafamiliar (72 %). La necesidad de ayuda especializada (100 %) fue la adaptación social más afectada.

Conclusiones:

La discapacidad intelectual en uno de los miembros de la familia denota falta de aceptación de la comunidad, alejamiento de sus amistades y familiares; la falta de apoyo social impide que el enfermo sea incluido en la comunidad y, en muchas ocasiones, alguno de los padres se ve en la necesidad de dejar su trabajo para poder cuidarlo, lo que repercute en su ingreso familiar.

Keywords : discapacidad intelectual; funcionamiento familiar; psiquiatría.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )