SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Impact of forced postures on dental teachers at the Universidad Regional Autónoma de Los AndesIleal volvulus secondary to postsurgical adhesion syndrome. Presentation of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

MOURE-MIRO, Miriela; ROBAS-DIAZ, Felipe Enio  and  MATOS-COLUMBIE, Zulema de la Caridad. Metodología para la preparación profesional del defectólogo comunitario. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub Nov 15, 2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

El defectólogo comunitario constituye uno de los profesionales fundamentales para la atención del niño con discapacidad intelectual severa, además de ofrecer sus servicios, debe mantenerse a tono con los adelantos científicos en su área del saber para solucionar de manera acertada los problemas profesionales.

Objetivo:

Ofrecer una metodología para la preparación del defectólogo comunitario en la atención de niños con discapacidad intelectual severa.

Método:

Se realizó un estudio cualitativo de enero 2019 a diciembre de 2022 con la participación de la Universidad de Guantánamo y del Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez”. El universo estuvo constituido por defectólogos y directivos del policlínico antes referido; la muestra intencional la conformaron 40 defectólogos y 4 directivos. Se aplicaron la encuesta y la observación participante para la obtención del dato primario. Se determinó la variable preparación profesional del defectólogo comunitario en la atención de niños con discapacidad intelectual severa, sus dimensiones e indicadores. Resultados: Se hallaron limitaciones en la concepción teórico-metodológica de la preparación profesional del defectólogo comunitario en la atención a la discapacidad antes referida y los planes de formación de pregrado y posgrado de estos profesionales no contemplaron la formación asistencial en la problemática objeto de estudio. Se aplicó la metodología contentiva de acciones formativas, como: curso, talleres y la autopreparación en función de la actualización del tema.

Conclusiones:

La metodología que se presenta satisface las limitaciones en lo teórico-metodológico diagnosticadas, corroborada durante el desempeño profesional de los defectólogos comunitarios, los talleres de socialización y el criterio de los especialistas consultados.

Keywords : preparación profesional; metodología; defectólogo comunitario.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )