SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103Strategy to promote the principle of beneficence in communication between the speech-language pathologist, the aphasic patient and their familyQuantification of metals in LECISAN® by inductively coupled plasma optical emission spectrometry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

MARRUFO-ROJAS, Diana Rosa et al. Aprendizaje autónomo en la educación a distancia en estudiantes de Psicopedagogía durante la COVID-19: una revisión sistemática. Rev. inf. cient. [online]. 2024, vol.103  Epub Jan 14, 2024. ISSN 1028-9933.

Introducción:

Durante la COVID-19, la educación a distancia fue una oportunidad para el ejercicio del autoaprendizaje en salud mediante el uso de recursos electrónicos, con el dinamismo e impulso del aprendizaje autodidacta mediante el uso de las TIC.

Objetivo:

Valorar a través de una revisión sistemática el comportamiento del aprendizaje autónomo en estudiantes de Psicopedagogía durante la pandemia por la COVID-19.

Método:

Se realizó una revisión sistemática en publicaciones entre los años 2020-2022, donde se identificaron 767 artículos en Scopus, 64 registros en SciELO y 759 en Google Scholar, luego de su procesamiento quedó una muestra de 52 artículos. Fueron recopilados: título, año, tipo de artículo, contexto, revista, indexación, tema, comentario, posible uso en el artículo, referencia bibliográfica y DOI. Las referencias bibliográficas se procesaron mediante el gestor bibliográfico Mendeley.

Resultados:

Se destacó el creciente acto investigativo acerca de las estrategias metodológicas de la autonomía en los aprendizajes en educación básica y con aspiraciones a efectuar estudios en salud, durante la pandemia por la COVID-19. El país con más producciones académicas sobre aprendizaje autónomo en educación básica fue Perú con cuatro, seguido de Ecuador con tres producciones científicas vinculadas a salud; también se encontraron investigaciones de otras latitudes.

Conclusiones:

El aprendizaje autónomo es una prioridad de vigencia actual, indispensable para responder a las demandas de una sociedad cambiante y compleja. En los países de Latinoamérica hubo creciente interés investigativo sobre aprendizaje autónomo en educación básica y que aspiraron a efectuar estudios en salud durante la pandemia por la COVID-19.

Keywords : aprendizaje autónomo; COVID-19; educación a distancia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )