SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.103Autonomous learning in distance education in Psychopedagogy students during COVID-19: a systematic reviewPrevention of chronic viral hepatitis as a content for the Basic Health Team's overcoming author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Información Científica

On-line version ISSN 1028-9933

Abstract

CALA-CALVINO, Leidys et al. Cuantificación de metales en LECISAN®por espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente. Rev. inf. cient. [online]. 2024, vol.103  Epub Jan 22, 2024. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La contaminación resultante de la industrialización ha propiciado el aumento de la concentración de metales en diversos ambientes y su incorporación a materias primas y productos terminados, lo que repercute directamente en la salud humana.

Objetivo:

Cuantificar metales en la materia prima empleada en la fabricación de la tableta masticable LECISAN® y en la tableta, para establecer niveles de referencia de: aluminio, calcio, cadmio, cromo, cobre, hierro, magnesio, plomo, silicio, vanadio y zinc.

Método:

Se utilizó la espectrometría atómica de emisión óptica con plasma inductivamente acoplado (ICP OES) y se establecieron mediante métodos estadísticos los intervalos de confianza para la media de los valorescuantificados con una probabilidad del 95%.

Resultados:

Existen diferencias significativas entre las dos formas de presentación en cuanto a la cantidad de todos los metales, excepto aluminio (p<0,05). Los coeficientes de variación fueron bajos, el cromo obtuvo un valor cercano al 10% en la materia prima y el plomo resultó elevado (17,44 %). Los valores se encuentran dentro del rango reportado como permisibles según norma cubana (NC 493:2012) excepto para plomo y cobre. Se observaron mayores concentraciones de aquellos elementos con efectos favorables para la salud.

Conclusiones:

Los resultados encontrados deben ser considerados como referenciales para la evaluación del impacto que sobre la salud tendría el régimen de administración diaria del suplemento nutricionalLECISAN® yel análisis de factores relacionados con la presencia de metales en subproductos del refinado del aceite de soya para futura investigaciones.

Keywords : metales pesados; lecitina de soya; contaminación; bioacumulación; suplemento nutricional; LECISAN®.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )