SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue8Severity of pain in patients with cancer according to clinical stages in Manzanillo municipalityHistomorphometric characteristics of homogeneous oral leucoplakia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MEDISAN

On-line version ISSN 1029-3019

Abstract

ARGOTA MATOS, Nolvis et al. Indicadores del bajo peso al nacer en el área de salud del Policlínico Docente "José Martí Pérez" en 2012. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.8, pp. 3029-3034. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio epidemiológico, retrospectivo, de tipo descriptivo, de 28 recién nacidos de bajo peso en el área de salud del Policlínico Docente "José Martí Pérez" de Santiago de Cuba, de enero a septiembre del 2012, con vistas a determinar la incidencia del bajo peso al nacer e identificar algunos factores de riesgo relacionados con este, a partir de las variables: edad materna, antecedentes de recién nacidos con bajo peso, hábitos tóxicos, ocupación, paridad, estado nutricional de la gestante en la captación, ganancia de peso durante el embarazo y presencia de algunas enfermedades asociadas a la gestación. Entre los resultados más importantes figuraron: índice de bajo peso al nacer de 6,6 %, edad materna de 18 a 24 años (53,6 %), ama de casa como ocupación en el embarazo (42,8 %), anemia (89,3 %) e infección vaginal (50,0 %) como enfermedades asociadas a la gravidez, ganancia insuficiente de peso en la gestante (46,6 %) y primiparidad (53,6 %).

Keywords : recién nacido; bajo peso al nacer; embarazadas; atención primaria de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License