SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue3Physical therapies in patients with temporomandibular joint disordersClinical and epidemiological characteristics of patients treated with blood-derivatives in a hospital from Santiago de Cuba author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MEDISAN

On-line version ISSN 1029-3019

Abstract

BOSCH NUNEZ, Ana Ibis; TEJEDA BERTOT, Maylen Maidelín  and  MORENO MONTOYA, Arileidis. Efectividad terapéutica de la jalea de caléndula al 1 % en pacientes con estomatitis aftosa recurrente. MEDISAN [online]. 2021, vol.25, n.3, pp. 596-608.  Epub May 17, 2021. ISSN 1029-3019.

Introducción:

Para el tratamiento de pacientes con estomatitis aftosa recurrente suele emplearse el extracto fluido y la tintura de Caléndula officinalis L. como colutorio disuelto en agua. Teniendo en cuenta los inconvenientes que generan estas formulaciones se elaboró una jalea al 1 % contentiva de los principios activos de la referida planta.

Objetivo:

Evaluar la efectividad terapéutica de la jalea de caléndula al 1 % en pacientes con estomatitis aftosa recurrente.

Métodos:

Se realizó una intervención terapéutica en 30 pacientes con estomatitis aftosa recurrente, atendidos en el Policlínico Docente 30 de Noviembre de Santiago de Cuba, desde marzo hasta diciembre de 2019. La muestra se dividió en 2 grupos: control y de estudio, que recibieron tratamiento convencional y jalea de caléndula al 1 %, respectivamente. Se tuvieron en cuenta algunas variables de interés, a saber: edad, sexo, tiempo de remisión del dolor y de cicatrización, respuesta al tratamiento y efectividad terapéutica. Se empleó el porcentaje como medida de resumen y el estadígrafo de Ji al cuadrado con un nivel de significación de 0,05.

Resultados:

En la serie predominaron el grupo etario de 15- 24 años de edad (33,3 %) y el sexo femenino (60,0 %). En los tratados con la jalea de caléndula, la remisión del dolor y la cicatrización de las lesiones ulcerativas se evidenciaron en las primeras 24 y 48 horas, respectivamente, y la mayoría de estos habían mejorado a las 72 horas.

Conclusiones:

La jalea de caléndula al 1 % es efectiva como analgésico y cicatrizante en pacientes con estomatitis aftosa recurrente.

Keywords : estomatitis aftosa recurrente; enfermedad gingival; Caléndula officinalis L; planta medicinal; terapia alternativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )