SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue6Periodontal state of patients with ischemic heart diseasePsychological exhaustion in carers of disability people author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


MEDISAN

On-line version ISSN 1029-3019

Abstract

LOPEZ PUPO, Natacha et al. Utilidad del HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular. MEDISAN [online]. 2021, vol.25, n.6, pp. 1297-1308.  Epub Nov 03, 2021. ISSN 1029-3019.

Introducción:

El carcinoma basocelular es el tumor epitelial maligno más frecuente, pues constituye 60-80 % de todos los cánceres cutáneos.

Objetivo:

Determinar la respuesta al HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y longitudinal de 90 pacientes con carcinoma basocelular, a quienes se le administró HeberFERON® en el Hospital General Docente Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso de Santiago de Cuba, desde enero de 2017 hasta diciembre de 2019. Se analizaron variables demográficas, clínicas y de respuesta al tratamiento.

Resultados:

La edad promedio fue de 63 años; hubo una mayor incidencia del sexo masculino (58 para 64,4 %) y el fototipo cutáneo II (56 para 62,0 %), con lesiones localizadas en la nariz (42 para 46,7 %), así como un predominio del subtipo clínico nodular (41 para 45,6 %). Se logró el control de la enfermedad en 100,0 % de la casuística.

Conclusiones:

El HeberFERON® resultó de gran utilidad en los pacientes con carcinoma basocelular, puesto que en más de la mitad de ellos se obtuvo una respuesta completa, con un mínimo de eventos adversos, todos leves y moderados.

Keywords : cáncer de piel; carcinoma basocelular; inmunoterapia; HeberFERON®.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )