SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Gestational health and its relationship with intrauterine growth restrictionEvaluating normal pattern of the mature swallowing in medical practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicentro Electrónica

On-line version ISSN 1029-3043

Abstract

BORREGO GUTIERREZ, Disney et al. Referencias locales de valores de variables biométricas fetales por trimestre de gestación. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 273-289.  Epub June 01, 2022. ISSN 1029-3043.

Introducción:

Las tablas de crecimiento y la ecografía de rutina son el estándar de oro para valorar adecuadamente al feto. Se consideran óptimas y adecuadas las tablas de biometría fetal que se crean con datos propios de cada población con el fin de usarlas como referencia, para identificar oportunamente malformaciones, o desviaciones del crecimiento.

Objetivo:

Identificar desviaciones de la norma de incremento en variables biométricas: diámetro biparietal, circunferencia cefálica, circunferencia abdominal y longitud del fémur.

Métodos:

Se realizó una investigación con diseño analítico longitudinal retrospectivo en la provincia Villa Clara, en el período comprendido entre enero de 2013 a diciembre de 2017. La población de estudio estuvo conformada por 6050 gestantes. La selección de la muestra se realizó a través de un muestreo no probabilístico intencional por criterios y quedó constituida por 3910 gestantes. Se obtuvieron datos de libros de registros de consultas de genética de áreas de salud seleccionadas. Se utilizaron medidas de resumen para variables cuantitativas, medias y percentiles (10, 50 y 90).

Resultados:

En el diámetro biparietal, la circunferencia cefálica y longitud del fémur, los valores reales obtenidos fueron inferiores a Hadlock en la mayoría de las semanas; la circunferencia abdominal cambió el comportamiento que llevaban las variables, ya que en esta predominaron los valores superiores entre los reales obtenidos, sobre todo en el percentil 10.

Conclusiones:

Los percentiles bajos de todas las variables en las primeras semanas, presentaron valores superiores a los de la tabla de Hadlock, pero en la circunferencia abdominal fetal, la muestra local tiene valores superiores mayoritarios a través de las semanas.

Keywords : biometría/métodos; desarrollo fetal; trimestres del embarazo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )