SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Aesthetic perception of the smile in adolescent patientsMethodology to prepare a comprehensive treatment guideline for lung cancer in Villa Clara author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicentro Electrónica

On-line version ISSN 1029-3043

Abstract

FOURNIER ORIZONDO, Aimee et al. Acciones psicoeducativas para aumentar la percepción de riesgo sobre abuso sexual, en los adolescentes. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 344-363.  Epub June 01, 2022. ISSN 1029-3043.

Introducción:

La importancia de aumentar la percepción de riesgo de los adolescentes sobre los abusos sexuales en la infancia ha ascendido, debido al aumento de casos registrados de esta causa en los últimos tiempos.

Objetivo:

Diseñar acciones psicoeducativas dirigidas a aumentar la percepción del riesgo sobre abusos sexuales en adolescentes.

Métodos:

Se ejecutó un estudio con enfoque cuantitativo y cualitativo en adolescentes del área de salud del Consultorio No. 6 del Policlínico «Chiqui Gómez», del municipio de Santa Clara, durante el año 2019. De los 215 adolescentes, se seleccionó una muestra no probabilística de 20 adolescentes, con sus padres. El estudio se realizó en tres etapas.

Resultados:

El 55,5 % de adolescentes varones y el 60,0 % con edades entre 15 y 18 años; 45,0 % cursaban el décimo grado; 50,0 % de las madres con nivel medio de escolaridad y 60,05 % de los padres con nivel superior; procedentes de familias nucleares incompletas en el 40,0 %; moderadamente funcionales con comunicación inadecuada 56,3 %; 35,0 % con solución de conflictos por confrontación y 20,0 % por evasión. Se identificó nivel de información no adecuado en el 85,0 %; prefirieron recibir información por charlas y trabajo en grupos.

Conclusiones:

Se diseñó un grupo de acciones psicoeducativas, evaluadas como actualizadas, pertinentes, trascendentes, contribuyentes y viables, para aplicar en sesiones de trabajo preventivo.

Keywords : abuso sexual infantil/prevención & control; percepción/ética; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )