SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Advanced practice nursing for maternal and child population in primary health care. A narrative reviewScience and innovation in health, scientific results in Villa Clara during 2021 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicentro Electrónica

On-line version ISSN 1029-3043

Abstract

GARCIA ORTIZ, Yaritza; CASANOVA EXPOSITO, Dayana  and  RAYMOND ALAMO, Gilda. Factores asociados a la no adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.2, pp. 412-435.  Epub June 01, 2022. ISSN 1029-3043.

Introducción:

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 suelen ser poco adherentes en sus tratamientos por diversas razones y factores.

Objetivos:

Exponer las cifras de prevalencia de la no adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, los factores asociados y los instrumentos que han sido utilizados, con mayor frecuencia, en la evaluación de este constructo.

Métodos:

Se realizó una revisión sistemática, cuyo criterio de búsqueda fue la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Se consultaron las bases de datos electrónicas: EBSCO, PubMed, SciELO, Dialnet, ScienceDirect y el Google Académico. Se estableció como criterios de inclusión: Artículos publicados en revistas científicas revisadas por pares, desde el 2016 en lo adelante y en los idiomas español, inglés y portugués y, como criterios de exclusión, los estudios de intervención y aquellos que evaluaban, conjuntamente, la adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus y otras enfermedades crónicas.

Conclusiones:

En pacientes con diabetes mellitus tipo 2, la adherencia al tratamiento farmacológico resulta más adecuada que al tratamiento no farmacólogico. Su evaluación se realiza, fundamentalmente, a través de pruebas validadas, donde la más empleada fue la prueba de Morisky-Green. En los estudios citados la no adherencia terapéutica se asocia a factores sociodemográficos, socioeconómicos, relacionados con las complejidades del tratamiento, con la enfermedad, con dificultades en la relación médico-paciente y con la presencia de estados emocionales negativos. Los factores subjetivos y comportamentales como: La autoeficacia, el autocontrol y la autorregulación, han sido poco estudiados.

Keywords : cumplimiento y adherencia al tratamiento; diabetes mellitus tipo 2.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )